FORMA Y FRECUENCIA: Salón Comunal en arteBA 2025
- Salon Comunal

- 1 ago
- 2 Min. de lectura

Para nuestra segunda participación en arteBA, presentamos la muestra FORMA Y FRECUENCIA, una propuesta que explora conexiones interdisciplinares entre los territorios de Argentina y Colombia. A partir del trabajo de ocho artistas representados por la galería —Edelmira Boller (1936), Cecilia Ordóñez (1949), Andrea Echeverri (1965), Carmen Elvira Brigard (1982), Mateo Cohen (1981), Felipe González (1984), Sergio Ferro (1983) y Bernardo Montoya (1979)— la selección de obras teje vínculos entre generaciones, geografías y lenguajes, con un eje central: el cruce entre música y artes plásticas.
La muestra propone pensar la música no solo como referente temático, sino como estructura, ritmo y vibración que atraviesa la materia artística. En esta edición, la dimensión sonora informa muchas de las obras presentadas: desde las esculturas cerámicas de Andrea Echeverri, que dialogan con la memoria del rock latinoamericano, hasta los Discos de la banda sonora de Sergio Ferro, donde el vinilo se convierte en objeto cerámico y archivo emocional. En ambos casos, el barro no representa el sonido, lo encarna: registra su tiempo, su pulso, su gesto.
Destacamos especialmente el eco entre dos figuras fundamentales: Gustavo Cerati y Andrea Echeverri. La historia de colaboración frustrada entre ambos músicos inspira Gus, una escultura que homenajea al argentino desde la sensibilidad cerámica de la artista colombiana. Aquí, el barro vibra como cuerda, como voz detenida en el tiempo. Este gesto conecta a los dos países desde la música, pero también desde lo visual y lo material.
La curaduría se construye sobre paralelismos y resonancias formales: la pintura entendida como volumen en las prácticas de Costa y Montoya; la abstracción geométrica que vincula a Edelmira Boller con Natalia Cacchiarelli; el uso de cerámica y textil como lenguajes táctiles y escultóricos, de memoria, afecto y resistencia. Cada artista colombiano encuentra un eco argentino, un cruce que desactiva las nociones de originalidad y singularidad, para situar la creación en clave de escucha mutua, de improvisación colectiva, de empatía creativa.
En este contexto, FORMA Y FRECUENCIA propone una instalación donde lo plástico y lo sonoro se entrelazan. La pintura, la escultura, la cerámica, el textil y el archivo conviven en un territorio mestizo, sensible al ritmo del cuerpo, al rumor de las memorias compartidas, al cruce de lenguajes que nos permiten habitar un mundo en roce constante. Nos interesa pensar el territorio argentino no como unidad cerrada, sino como un espacio de circulación, contacto y disonancia.
El stand será una plataforma viva de diálogo entre disciplinas. Un espacio donde el arte se conecta con la música, la palabra, el recuerdo y la escucha. En tiempos de saturación visual, proponemos detenerse en la forma y en la frecuencia: aquello que pulsa, que resuena, que nos toca desde lo invisible.
Les esperamos en ARTEBA DEL 27 AL 31 DE AGOSTO




¡Hola! Quiero hablaros de https://www.brazino777.mx/blog/balloon. Al principio pensaba que era solo un juego para niños, pero resulta muy entretenido. Es fácil distraerse un par de minutos y luego te sorprendes de cuántos niveles has superado. Me gusta que el juego no te presiona ni te apremia, puedes jugar a tu ritmo. Y los momentos en los que las bolas explotan casi al instante hacen que el proceso sea divertido y entretenido. ¡Un juego excelente para relajarse y entretenerse!